Diagnóstico de bronquitis
El médico efectúa la auscultación con el estetoscopio.
Para confirmar la bronquitis, el médico puede solicitar:
- Una radiografía para:
- Valorar el daño a los pulmones, en caso de bronquitis crónica,
- Descartar o confirmar la neumonía.
- Cultivo de esputo (secreciones del paciente al toser). Si los síntomas son graves, el médico puede analizar una muestra de moco. El análisis de laboratorio puede determinar si el moco está causado por:
- Alergia
- Tos ferina, es decir, una infección bacteriana muy contagiosa
- Espirometría. Este examen mide la cantidad de aire que pueden contener en los pulmones. La espirometría permite descartar el asma y otros problemas respiratorios.

© fotolia.com
Diferencias entre bronquitis y neumonía
Síntomas de neumonía
La neumonía provoca tos. En caso de neumonía viral, se produce una tos seca o, en todo caso, no productiva. Este síntoma puede convertirse gradualmente en tos productiva. En caso de neumonía bacteriana puede manifestarse una tos productiva y el color de la expectoración ser:
- Verde
- Pus
Al toser, se puede percibir el dolor torácico. En su fase inicial, la neumonía puede ocasionar síntomas parecidos a los de la gripe.
La fiebre es otro síntoma de neumonía. El aumento de la temperatura corporal puede ir acompañado de:
- Inquietud
- Escalofríos
Otros síntomas son:
- Dificultad al respirar
- Dolor de pecho al respirar profundamente
- Sudoración
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Dolores musculares
- Náuseas
- Vómito
- En los casos graves, la piel puede cambiar de color debido a la escasa oxigenación de la sangre.
Tratamiento para la bronquitis y medicamentos
En la mayoría de los casos la causa es un virus, por lo tanto, hay que permanecer en reposo durante unos días. Los medicamentos no son necesarios, por el contrario, empeoran la bronquitis.
Si la infección tiene su origen en una bacteria, se recomienda el uso de antibióticos.
¿Qué antibióticos curan la bronquitis?
Si la bronquitis no se trata rápidamente, el tiempo de recuperación es mayor.
Los antibióticos más comunes recetados contra la neumonía son:
Amoxicilina (Zimox, Augmentine)
Algunos efectos secundarios son:
- Diarrea (a veces con sangre)
- Ictericia
- Infecciones por levadura en la vagina o cándida en la boca (muguet)
- Ataques epilépticos
- Aumento de la ansiedad
- Reacciones alérgicas, tales como urticaria, prurito e hinchazón
- Problemas respiratorios
Azitromicina (Zitromax)
Algunos efectos secundarios son:
- Náuseas/vómito
- Dolor de barriga
- Dolor de cabeza
- Erupciones cutáneas por reacción alérgica
- Diarrea
Claritromicina (Klacid)
Algunos efectos secundarios son:
- Sabor amargo en la boca
- Indigestión
- Ardor de estómago
- Dolor de estómago
- Náuseas
- Diarrea
- Dolor de cabeza
Cefalexina (Kefloridina)
Algunos efectos secundarios son:
- Llagas en boca y garganta
- Heces con sangre
- Prurito
- Respiración jadeante
- Hinchazón de la garganta
- Hemorragia y equimosis
- Urticaria
- Despellejamiento anómalo de la piel
Doxiciclina (Doxiclat)
Algunos efectos secundarios son:
- Sensibilización de la piel a la luz solar
- Ardor de estómago
- Náuseas
- Diarrea
- Pérdida de apetito
Erutromicina (Loderm)
Algunos fectos secundarios son:
- Dolor en el abdomen
- Náuseas
- Diarrea
- Vómito.
Además de los antibióticos, se puede tomar paracetamol (Apiretal) para el dolor y la fiebre.
Dieta y alimentación para la bronquitis
Según la medicina natural, la alimentación puede favorecer o causar infecciones e inflamaciones en todo el cuerpo.
Existen alimentos:
- Acidificantes (la digestión de estos alimentos causa la producción de toxinas que aumentan la acidez del organismo).
- Alcalinizantes (la digestión de estos alimentos provoca la formación de cenizas alcalinas).
Las sustancias:
- Ácidas tienen un pH inferior a 7
- Alcalinas tienen un pH superior a 7
Según los higienistas, los organismos ácidos contienen toxinas y, por lo tanto causan enfermedades.
Lo deshechos son el entorno ideal para la proliferación de los organismos nocivos.
Las personas que realizan ejercicio físico con regularidad y que siguen una dieta alcalinizante no padecen de esta enfermedad ya que no se trata de una enfermedad normal sino que se deriva de una alimentación incorrecta.
Los alimentos alcalinizantes son:
- Frutas y verduras
- Semillas, nueces y avellanas
- Patatas
- Especias (por ejemplo ajo y jengibre)
Los alimentos acidificantes son:
- Alimentos transformados: dulces, condimentos, y otros
- Productos lácteos
- Carne
- Pescado
- Huevos
- Cereales (pan, pasta, arroz, espelta y otros)
- Algunas legumbres (por ejemplo las lentejas)
- Azúcares
- Hongos
- Cacahuetes y pistachos
- Bebidas estimuladoras como el té y el café
- Bebidas alchólicas
Fuente: https://www.acidalkalinediet.com/Alkaline-Foods-Chart.htm
Para recuperarse prontamente, el paciente debe comer por lo meno del 70-80% de alimentos alcalinizantes.
Remedios naturales contra la bronquitis durante el embarazo
-
- Para aliviar los síntomas se aconseja beber muchos líquidos calientes a base de agua, miel, zumo de limón, caldo de pollo, manzanilla.
- Hacer gárgaras frecuentemente con agua salada tibia puede aliviar el dolor de garganta. Una cucharadita de sal mezclada en un vaso de agua caliente es suficiente para aliviar la inflamación de la garganta.
- Comer almendras crudas es otro remedio contra estas infecciones respiratorias. Las almendras contienen calcio, magnesio y vitamina E que son eficaces contra las infecciones pulmonares.
- La miel actúa como antiséptico natural. La actividad antiviral y antibacteriana de la miel está reconocida en todo el mundo. Una cucharadita de miel de manuka es un remedio eficaz contra los problemas respiratorios.
- Los limones son una fuente muy buena de vitamina C, esencial para reforzar el sistema inmunitario. Para aliviar los síntomas de una bronquitis leve, beber té de limón.
- Las ciruelas pasas son un alimento que puede aliviar inmediatamente la tos.
- Se debe emplear un humidificador en casa para mantener un buen nivel de humedad, sobre todo en invierno si se usa la calefacción.
- Se debe evitar acudir a la piscina hasta que no desaparezca la tos. No se debe salir de casa con fiebre.
¿Cuánto tiempo dura la bronquitis y la tos? ¿Cuándo se cura?
- La bronquitis derivada de la gripe estacional es repentina y suele curarse en 7-10 días.
- La infección bronquial provocada por el resfriado no es grave y puede durar hasta 7 días.
Tabaquismo y bronquitis
Los fumadores tienen predisposición a la bronquitis crónica, que no se cura tan fácilmente.
El hábito de fumar provoca bronquitis que:
- Pueden durar incluso 3 meses
- Pueden ser recidivantes
Este fenómeno puede continuar durante varios años, por lo que se aconseja dejar de fumar.
- Bronquitis aguda y crónica: causas y síntomas
- Laberintitis: diagnóstico, medicamentos, remedios y duración
- Angioedema hereditario o adquirido | tratamiento y diagnóstico