Clasificación y secuelas de la hemorragia cerebral según la ubicación
1. La hemorragia intracerebral profunda se encuentra en la parte más profunda, por ejemplo en el tálamo.
Hemorragia en el cuerpo estriado – en los ganglios de la base del cerebro.
Síntomas
|
Hemorragia talámica
Síntomas
|
Hemorragia del puente troncoencefálico
Es bastante grave debido a que es una ubicación muy cercana al bulbo raquídeo. Síntomas
Si el paciente sobrevive puede desarrollar:
|
Hemorragias del cerebelo
Las hemorragias del cerebelo (parte posterior del encéfalo) tienden a empeorar rápidamente debido a que ejercen presión sobre la parte posterior del cráneo. Esto puede causar:
Por consiguiente esto puede provocar:
En este caso es necesario una cirugía neurológica de descompresión. Síntomas
|
2. La hemorragia intracraneal lobular está situada más superficialmente, puede estar en el lobo frontal, parietal, u occipital.
Puede ser unilateral (lado derecho o lado izquierdo del cerebro) o bilateral.
Hemorragias en lóbulos cerebrales
Algunos ejemplos de zonas atípicas en donde pueden ocurrir hemorragias cerebrales son:
- Corteza cerebral
- Área parietal-temporal-occipital, en donde se encuentra una sustancia blanca
En ocasiones pueden provocar síntomas leves.
Las causas de las hemorragias en estos casos suelen ser enfermedades como:
- Hipertensión
- Malformaciones vasculares
- Angiopatía amiloide cerebral
- Tumores: el glioblastoma multiforme, es decir el tipo más maligno de glioblastoma
- Vasculitis
Síntomas de hemorragia cerebral extensa
Los síntomas aparecen sólo cuando la hemorragia cerebral es demasiado extensa por lo que ejerce presión sobre el encéfalo.
Los signos y los síntomas de esta enfermedad peligrosa pueden variar en función de la gravedad y de la ubicación del sangrado.
Los síntomas más frecuentes pueden ser:
- Dolor de cabeza repentino y severo que puede durar varios días
- Debilidad general del cuerpo o letargo
- Ataques epilépticos repentinos
- Pérdida de conciencia
- Entumecimiento o sensación de hormigueo
- Náusea, a veces seguida de vómito
- Pérdida de las habilidades motoras y temblores en las manos
- Pérdida de equilibrio y de coordinación.
Secuelas de la hemorragia cerebral
Cuando una persona ha tenido una hemorragia cerebral grave pueden quedar secuelas graves.
Dependiendo de la ubicación de la hemorragia, las secuelas pueden ser las siguientes:
- Pérdida de la capacidad para comunicarse
- Problemas para deglutir
- Pérdida de la visión
- Pérdida de la sensibilidad y parálisis en el lado derecho o izquierdo del cuerpo
- Neumonía
- Trastornos cognitivos (pérdida de la memoria, dificultad para concentrarse)
- Confusión mental
- Depresión, problemas emocionales
- Hemorragia cerebral: tipos y síntomas
- Ictus cerebral isquémico o hemorrágico – síntomas y causas
- Hemorragia interna: causas, tratamiento y pronóstico