El picor en la piel es una sensación irritante que provoca el deseo de rascarse para aliviar la molestia.
Puede tener su origen en algunas enfermedades, como por ejemplo las enfermedades:
- Hepáticas
- Renales
- Cutáneas: erupciones cutáneas, dermatitis
- Alergias
Aunque se experimente una sensación de picor generalizado, la piel puede tener un aspecto normal, o puede presentarse con:
- Enrojecimiento
- Sequedad
- Ampollas o vesículas
Causas del picor en la piel
Existen muchas causas para el picor.
Enfermedades de la piel que causan picor
Las enfermedades de la piel que pueden provocar picor son:
Dermatitis de contacto
La dermatitis de contacto es una enfermedad que provoca enrojecimiento de la piel, inflamación o picor tras el contacto con una sustancia irritante, tales como:
- Perfumes
- Sustancias químicas
- Plantas (por ejemplo la hiedra venenosa)
Dermatitis
“Dermatitis” es un término general utilizado para describir la inflamación de la piel. Normalmente se manifiesta con una erupción pruriginosa rosa o roja.
Piel seca
La piel seca puede aparecer por diferentes causas y se caracteriza por:
- Descamación
- Picor
- Agrietamiento
Es más frecuente en las piernas, los brazos y el abdomen.
Urticaria
La urticaria es una erupción cutánea pruriginosa que aparece tras la exposición a un alérgeno, como por ejemplo:
- Alimentos
- Látex
- Frío
- Sol
Otras enfermedades de la piel:
- Liquen plano – una lesión cutánea que pica, no infecciosa, cuyas causas se desconocen.
- Psoriasis – enfermedad de la piel no infecciosa que provoca:
- Manchas rojas, escamas
- Costras
- Placas grisáceas
- Caspa – patología común de la piel que afecta al cuero cabelludo; no es contagiosa.
- Foliculitis – enfermedad de la piel provocada por la inflamación de los folículos pilosos.
- Prúrigo nodular – caracterizada por pequeñas ampollas (llenas de líquido) que provocan un picor intenso.
- Angioedema (urticaria gigante) – el angioedema, también denominado «urticaria gigante», es una hinchazón intensa bajo la piel que en ocasiones va acompañado de urticaria.
Alergias que causan picor en la piel
Alergia a la picadura de mosquito
Los síntomas de la picadura de un mosquito son ampollas blandas de color rojo que provocan picor.
Los síntomas de una reacción alérgica grave son:
- Lesiones cutáneas
- Urticaria
- Ganglios linfáticos hinchados
- Anafilaxia
Alergias alimentarias más frecuentes
Las alergias alimentarias, incluyendo las de frutos secos, marisco y lactosa, pueden provocar síntomas de alergia:
- Erupciones cutáneas
- Estornudos
- Picor de ojos
Alergia al látex
El látex es un caucho natural, pero sus proteínas pueden desencadenar una reacción del sistema inmunitario.
El síntoma más frecuente es una erupción cutánea en el punto de contacto. También puede haber urticaria, hinchazón y otras reacciones.
Alergias y reacciones cutáneas
A veces el picor tiene su origen en factores ambientales tales como:
- Cosméticos para la cara
- Colorantes de los tejidos
- Contacto con ciertos metales, como por ejemplo el níquel
- Contacto con los jugos de ciertas plantas
- Contacto con plantas urticantes
- Alergia a ciertos alimentos o medicamentos (por ejemplo a la aspirina o a un conjunto de medicamentos denominados opioides)
- Sudamina – erupción cutánea pruriginosa que se manifiesta en condiciones climáticas cálidas y húmedas
- Quemadura – Daño cutáneo provocado por la exposición a los rayos ultravioleta (UV)
Infecciones que causan picor en la piel
El picor puede ser síntoma de una infección, como por ejemplo:
- Varicela u otra infección viral.
- Una infección por hongo, por ejemplo:
- Pie de atleta, que provoca picor entre los dedos de los pies
- Tiña, que es una enfermedad contagiosa que da lugar a una erupción cutánea roja en forma de anillo que se extiende por el cuerpo.
- Infección por levadura, como el muguete (Candida albicans) que puede provocar picor en las zonas íntimas, dentro y fuera de los genitales.
- Infecciones micóticas (por hongos y levaduras) pueden provocar picor en una zona específica del cuerpo.
Sin embargo, si no se sigue un tratamiento o si los síntomas no responden a éste, el picor puede llegar a ser generalizado.
Parásitos e insectos
El picor también puede estar causado por los siguientes parásitos:
- Ácaro de la sarna, que excava túneles en la piel y provoca una enfermedad denominada sarna. Los síntomas más frecuentes son picor intenso por la noche y erupciones cutáneas.
- Piojos, que se encuentran en la zona púbica o en el pelo.
- Picaduras de insectos, como por ejemplo abejas, avispas, mosquitos, pulgas y chinches de las camas.
Fiebre amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad grave similar a la gripe, transmitida por los mosquitos.
Los síntomas que se presentan en las etapas avanzadas incluyen:
- Insuficiencia hepática
- Picor en la piel
- Hemorragia: sangre de la nariz, encías y del aparato gastrointestinal (sangre en las heces)
Enfermedades sistémicas que causan picor en la piel
Las enfermedades sistémicas son trastornos que afectan a todo el cuerpo.
A veces, el picor puede ser síntoma de algunas enfermedades sistémicas, como por ejemplo:
- Tiroides hiperactiva o hipertiroidismo – la glándula tiroides se encuentra en el cuello y produce hormonas que ayudan a controlar el crecimiento del organismo y el metabolismo (el proceso de transformación de alimentos en energía).
- Insuficiencia renal a largo plazo.
- Leucemia (cáncer de la sangre).
- Algunos tipos de tumores, como el cáncer de páncreas, tumor de mama y de pulmón.
- Linfoma de Hodgkin, es decir el cáncer del sistema linfático, que está formado por una serie de glándulas diseminadas por todo el cuerpo que producen muchas células especializadas necesarias para el sistema inmunitario.
Estrés
El estrés puede provocar varios y diferentes síntomas en el cuerpo, como por ejemplo sonrojar, diarrea, hambre, etc.
Algunas personas han observado que en los períodos más estresantes experimentan mucho picor.
Causas del picor en la piel relacionadas con el hígado
Cirrosis
La cirrosis es la fibrosis grave del hígado y causa un mal funcionamiento del hígado. El cansancio y el picor en la piel son dos síntomas frecuentes.
Hepatitis A
La hepatitis A es un tipo de hepatitis a corto plazo.
Por lo general, no necesita tratamiento porque los síntomas desaparecen espontáneamente, pero puede causar síntomas como:
Hepatitis B
La hepatitis B es altamente contagiosa, se transmite a través de la sangre infectada y los fluidos corporales. Esta enfermedad causa una inflamación aguda del hígado. Provoca los síntomas frecuentes de las enfermedades hepáticas, entre las cuales:
- Vómito
- Ictericia
- Picor en la piel
Hepatitis C
La hepatitis C es una enfermedad del hígado altamente infecciosa para la que no existe una cura.
Al igual que otros tipos de hepatitis, provoca:
- Cansancio
- Picor, etc.
Picor en la piel durante embarazo o menopausia
En las mujeres, el picor puede deberse a las alteraciones hormonales.
Embarazo
El picor afecta a menudo a las mujeres embarazadas y suele desaparecer tras el parto. Durante el embarazo pueden aparecer diferentes enfermedades cutáneas que pueden provocar picor en la piel.
1. La urticaria papulosa es una enfermedad frecuente de la piel que aparece durante el embarazo y provoca:
- Picor
- Enrojecimiento
- Ampollas
Las erupciones cutáneas aparecen en muslos, abdomen y busto.
2. El prúrigo gestacional es una erupción cutánea que se manifiesta mediante:
- Pequeños puntos rojos
- Picor
Esta enfermedad afecta sobre todo a los brazos, las piernas y el torso.
3. La colestasis obstétrica (o del embarazo) es una enfermedad rara que afecta al hígado durante el embarazo y provoca picor en la piel sin erupción cutánea.
4. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar eczema y psoriasis.
Menopausia
El picor también es un síntoma común durante la menopausia, que se produce entre los 45 y 55 años debido a una alteración hormonal que se corresponde con el final del periodo fértil de la mujer.
Las alteraciones de los niveles hormonales (por ejemplo los estrógenos) que se producen en la menopausia son la causa del picor

© fotolia.com
Picor en la piel de los niños
En los niños, una causa común de picor (4-5% de los niños) es la alergia a la leche.
Una alergia a las proteínas de la leche no debe confundirse con intolerancia a la lactosa; de hecho, se trata de una reacción inmunitaria a las proteínas de la leche.
Los síntomas incluyen:
- Calambres abdominales
- Diarrea
- Erupciones cutáneas
Picor en la piel después de ducharse
La piel seca provoca picor y puede empeorar con las duchas calientes o por los cambios de temperatura.
Para eliminar este problema se aconseja:
- Ducharse con agua tibia
- Aplicar crema hidratante mientras la piel está todavía mojada
Si los síntomas persisten, se debe consultar a un dermatólogo o un alergólogo.
Picor en la piel del vientre
Existen diferentes causas del el picor en el abdomen:
- El problema más probable es la piel seca o una alergia de la piel.
La aplicación diaria de una buena crema hidratante puede ayudar. - Además, la reacción puede aparecer por el uso de un jabón diferente, un detergente u otro producto químico.
- En caso de bultos pequeños o pompas similares a picaduras de insectos, la causa podría ser sarna, picadura de chinches u otras infecciones similares.
- Las infecciones fúngicas de la piel pueden manifestarse como:
- Piel agrietada
- Enrojecimiento
- Picor en el vientre
Estas enfermedades se pueden tratar con cremas antifúngicas sin receta médica.
- En muy raras ocasiones, una sensación de picor limitada al abdomen es signo de una enfermedad grave subyacente.
Síntomas que aparecen junto con el picor en la piel
El picor en la piel puede aparecer en pequeñas zonas, como por ejemplo un brazo o una pierna, o puede afectar a todo el cuerpo.
El picor en la piel puede sentirse sin otras alteraciones cutáneas visibles. En otros casos puede ir acompañado por:
- Enrojecimiento
- Pompas
- Manchas rojas
- Piel seca y agrietada
- Piel escamosa
A veces el picor tarda en desaparecer y puede ser intenso.
Cuanto más pica una zona, más nos rascamos.
Romper este círculo vicioso de picor-rascado puede ser difícil.
Tratamiento y fármacos para el picor en la piel
Después de haber detectado la causa, el médico establece un tratamiento para el picor de la piel que puede incluir:
Cremas con corticoides
Una crema de hidrocortisona sin receta médica, que contenga al menos el 1% de hidrocortisona, puede aliviar temporalmente el picor.
El médico puede recomendar la aplicación de corticoides en la zona afectada.
Una crema con hidrocortisona que no requiere receta médico contiene por lo menos 1% de hidrocortisona para aliviar temporalmente el picor.
Antihistamínicos orales
Un antihistamínico oral sin receta médica, como la difenhidramina (Neosayomol crema u otros), puede ser útil si el picor es grave.
Entre éstos se encuentran los antihistamínicos orales para las alergias o la urticaria y los corticosteroides en forma de pastillas para tratar el picor provocado por la inflamación de la piel.
Tratamiento de la enfermedad subyacente
El tratamiento de esta enfermedad puede aliviar el picor si se diagnostica otra enfermedad, como por ejemplo en caso de:
- Enfermedad renal
- Falta de hierro
- Problema de tiroides
Remedios naturales para el picor en la piel
Para reducir el picor y calmar la inflamación de la piel, se pueden probar los siguientes remedios caseros.
- Utilizar una crema hidratante para la piel.
- Aplicar la crema por lo menos una o dos veces al día, especialmente en las zonas donde el picor es más intenso.
- Entre los productos utilizados para el picor se encuentran:
- Cetaphil
- Eucerin
- Evitar rascarse en la medida de lo posible. Cubrir la zona pruriginosa si es imposible dejar de rascarse. Cortarse las uñas y usar guantes durante la noche.
- Aplicar compresas frías y húmedas. Cubrir la zona afectada con vendajes y apósitos puede ayudar a proteger la piel y evitar el rascado.
- Tomar un baño fresco y relajante. Llenar la bañera con:
- Agua y bicarbonato de sodio
- Harina de avena cruda o harina de avena coloidal
- Usar ropa de algodón, que ayuda a evitar irritaciones.
- Utilizar jabones suaves sin colorantes ni perfumes. Enjuagar completamente el jabón del cuerpo.
- Después del lavado, aplicar una crema hidratante para proteger la piel.
- Al lavar la ropa, las toallas y la ropa de cama, emplear un detergente suave y sin perfume.
- Evitar las sustancias que irritan la piel o que provocan reacciones alérgicas, tales como:
- Níquel
- Joyas
- Perfumes
- Cosméticos
- Productos de limpieza
Dieta y alimentación para el picor en la piel
En caso de enfermedades crónicas, es fundamental una dieta natural para desintoxicar y purificar el cuerpo.
Generalmente el picor está causado por enfermedades relacionadas con la alimentación:
- Alergia– suele estar causada por una alimentación rica en cereales que pertenecen a la familia de los germinados,
- Infecciones– estimuladas por una mala alimentación por combinaciones alimentarias incorrectas que provocan fermentación y putrefacción intestinal
- Enfermedades del hígado– causadas por:
- Alcohol
- Alimentos fritos
- Carne de cerdo
- Dulces y alimentos transformados
- Gluten
- Leche y lácteos
- Comida basura
- Escozor en la piel de la cara y durante el embarazo | causas
- Dermatitis seborreica en la cara y en el cuero cabelludo
- Dermatitis atópica o eczema en la piel: tratamiento