La vasculitis es un proceso inflamatorio que afecta a las paredes de los vasos sanguíneos y puede provocar lesiones.
Por consiguiente, puede causar:
- Hemorragia
- Isquemia (disminución del flujo sanguíneo en el los tejidos)
Causas de la vasculitis
Las causas de la inflamación están todavía en fase de investigación. Sólo se conocen algunas de las razones de engrosamiento, debilitamiento, estrechamiento, alargamiento, obstrucción y / o cicatrización de los vasos sanguíneos.
- La causa principal es el ataque de los vasos por el sistema inmunitario, a través de un mecanismo autoinmune.
El daño inmunitario está causado por:- Inmunocomplejos, en especial por anticuerpos anti membrana basal (anti-MBG), anticuerpos anticélula endotelial (AECA) y por anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos (ANCA)
- Células (linfocitos T o macrófagos)
- Algunos tumores pueden causar esta enfermedad, por ejemplo la leucemia y los linfomas que afectan a las células de la sangre.
- Las infecciones (por lo general las bacterianas) pueden desencadenar una respuesta anormal en el sistema inmunitario de la persona afectada, el resultado es el daño en los vasos sanguíneos.
- También puede estar causada por enfermedades crónicas como artritis reumatoide, lupus, etc.
- La hipersensibilidad a fármacos es la causa del 10% de los casos de vasculitis cutánea.
Los factores de riesgo pueden ser:
- Infección
- Enfermedades del sistema inmunitario
- Síndromes autoinmunes
- Reacción alérgica
Síntomas de la vasculitis
Los síntomas de la vasculitis son varios e incluyen:
- Fiebre baja que puede llegar a ser alta
- Inapetencia
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Dolores musculares y articulares
- Rigidez articular
- Un pequeño trauma puede causar bultos similares a los de la picadura de un mosquito tigre
- Venas y arterias hinchadas
Dado que el flujo sanguíneo está obstruido y en algunos casos completamente bloqueado, la vasculitis puede afectar a órganos específicos y a sistemas del cuerpo con los síntomas correspondientes.
La vasculitis cerebral puede causar:
- Fuertes dolores de cabeza
- Derrame cerebral
- Encefalopatía
- Convulsiones
- Parálisis de los nervios craneales
Fuente: Peter Berlit (Department of Neurology, Alfried Krupp Hospital, Essen, Germany).
La vasculitis cutánea puede causar:
- Erupciones cutáneas generalizadas, pero especialmente en las extremidades inferiores (piernas)
- Úlceras
- Nódulos
- Urticaria
En algunos casos causa otras enfermedades, por ejemplo la artritis.
En los nervios provoca:

© fotolia.com
Complicaciones de la vasculitis
En general, entre las complicaciones podemos encontrar:
- Daño en órganos. Ciertos tipos de vasculitis grave pueden causar daños en los órganos.
- Vasculitis recidivante. Aún cuando el tratamiento para la vasculitis funciona, la enfermedad puede volver a aparecer y se necesita un tratamiento adicional. En otros casos, la vasculitis puede no desaparecer completamente y se requiere un nuevo tratamiento.
La vasculitis de los vasos sanguíneos grandes y medianos puede provocar un infarto debido a que se caracteriza por daños en el endotelio, necrosis fibroide y trombosis.
Además, puede favorecer la dilatación de las paredes vasculares y, por lo tanto, puede provocar un aneurisma. - Las inflamaciones de los vasos sanguíneos pequeños pueden favorecer la formación de: miositis, neumonía, miocarditis, enteritis, neuritis, etc.